viernes, 13 de mayo de 2016

Capítulo 19: Primeros paso en Python. Parte1


Diario de un programador día 63 (1ra clase)


Primeros pasos en Python


Es hora de respirar un poco, llegó la hora de ver un lenguaje más amigable pero no por eso menos potente. Python es un lenguaje con muchas capacidades y por algo la gente de google lo utiliza en sus códigos, y continúan buscando gente hábil en este lenguaje para sumarse a sus filas. Al momento de escribir esto, está disponible la versión 3.5 que es la cual voy a trabajar.
Python, a diferencia de los otros lenguajes que se han visto hasta ahora, es un lenguaje interpretado, esto da la ventaja de poder ejecutar código directamente en la consola sin necesidad de armar toda una estructura antes. Con un par de ejemplos esto quedará un poco más claro.
Una vez instalado el programa, este puede ser ubicado en el menú inicio (en mi caso windows 7). Entre las opciones disponibles, se debe escojer IDLE


Este programa ejecutará la consola (shell) el cual mostrará un prompt con tres flechas >>> indicando que está listo para recibir código o comandos. Recordar que esto es una consola y no un editor (el editor se verá después) por lo que cada vez que se presiona Enter, el programa leerá (interpretará) lo que se ha escrito y lo va a procesar. Por eso es un intérprete, porque lee cada línea, código o comando que se le va indicando y da una respuesta inmediata.


El Primer programa "Hola Mundo"

Para escribir el primer programa, basta con poner en la consola el siguiente código y al finalizar presionar Enter:
print("Hola mundo")


Se puede ver como la consola interpretó inmediatamente lo que se ha escrito
Incluso, la consola puede ser ocupada como calculadora



EL EDITOR IDLE

Para facilitar la escritura de programas y poder escribir códigos más largos, está disponible el editor IDLE, en el cual es posible escribir programas que luego serán interpretados por la consola.
Para acceder al editor, simplemente se debe escoger el menú File/New File




Aparecerá una nueva ventana, el cual es el editor IDLE. Para ver cómo funciona, se va a escribir el programa hola mundo
print("hola mundo")


Para ejecutar este código en la consola, lo primero que debe hacerse es guardar el archivo desde el menú File/Save. Yo le dí el nombre "hola", el cual en forma automática quedó como hola.py

Posteriormente, para ejecutar el archivo, se debe escoger el menú Run > Run Module

  

Gustavo J. Cerda Nilo
Noviembre 2015, Mayo 2016




No hay comentarios:

Publicar un comentario

C++ El apuntador This

El apuntador This En C++, cada objeto tiene acceso a su propia dirección a través de un puntero o apuntador denominado This. Lo...