Ejercicios... A comprobar lo aprendido hasta el momento.
A continuación se proponen una serie de ejercicios y al final se mostrará una posible respuesta para cada uno de ellos. Es posible que alguien obtenga un programa ligeramente diferente, eso no significa que esté malo, simplemente se encontró otra solución para el problema planteado.
A continuación se proponen una serie de ejercicios y al final se mostrará una posible respuesta para cada uno de ellos. Es posible que alguien obtenga un programa ligeramente diferente, eso no significa que esté malo, simplemente se encontró otra solución para el problema planteado.
1.-
Crear un programa que solicite al usuario siete calificaciones y luego calcular
el promedio final
2.-
Crear un programa que calcule el área de un rectángulo, solicitando al usuario
la longitud de la base y la altura. Formula área rectángulo: base x altura
3.-
Crear un programa que calcule el área de un círculo, solicitando al usuario la
longitud del radio.
Formula
área círculo: radio2 * pi.
Pi
es un número con infinitos decimales, pero solo utilizaré dos, dejándolo así:
3.14.
PD:
También se puede usar el valor de pi integrado en el programa. Para usarlo, solo
hay que asignarlo a una variable de esta forma:
variable
= Math.Pi
PD2:
Para usar potencias, está disponible Math.Power(base, exponente)
Diario de un programador.- Día 14
4.-
Crear un programa que solicite un número al usuario y luego realizar la suma de
todos los números, desde el 1 hasta el número que ingresó el usuario. Por
ejemplo, si el usuario ingresa un 10, entonces el programa debe mostrar la suma
de 1+2+3+4...+10. Como consejo, utilizar la formula (n *(n + 1) / 2)
donde n, es el número
ingresado por el usuario.
Diario de un programador.- Día 15
Un par de ejercicios más...
Un par de ejercicios más...
5.-
Crear un programa que solicite un número y luego, crear una tabla de multiplicar
(del 1 al 10) con ese número. Por ejemplo si el usuario ingresa un 5, mostrar
la tabla de multiplicar del 5.
6.-
Esta es de autoevaluación. Es muy probable que para hacer alguno de los
ejercicios anteriores haya tenido que consultar el manual o buscar alguna ayuda
en internet. Entonces, este desafío consiste en hacer todos los ejercicios
nuevamente, desde el 1 al 5 pero sin usar guías ni nada, solamente utilizando lo
aprendido y si es que algún ejercicio
fue realizado sin utilizar guías... pues se hace desde cero nuevamente.... La
práctica hace al maestro.
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS
1)
TextWindow.WriteLine("Promediando
calificaciones...")
TextWindow.Write("Ingresa la primera nota
")
nota1 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la segunda nota
")
nota2 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la tercera nota
")
nota3 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la cuarta nota
")
nota4 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la quinta nota
")
nota5 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la sexta nota
")
nota6 = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa la septima nota
")
nota7 = TextWindow.ReadNumber()
promedio = (nota1 + nota2 + nota3 + nota4 + nota5
+ nota6 + nota7) / 7
TextWindow.WriteLine("El
promedio es " + promedio)
2)
TextWindow.WriteLine("Area rectangulo")
TextWindow.Write("Ingresa el valor de la
base ")
base = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.Write("Ingresa el valor de la
altura ")
altura = TextWindow.ReadNumber()
area = base * altura
TextWindow.WriteLine("El
area es " + area)
3)
TextWindow.WriteLine("Radio de un
circulo")
TextWindow.Write("Ingresa el valor del radio
")
radio = TextWindow.ReadNumber()
pi = Math.Pi
area = Math.Power(radio,2)
* pi
TextWindow.WriteLine("El area es "+ area)
4)
TextWindow.Write("Ingresa un numero ")
numero = TextWindow.ReadNumber()
sumatoria = (numero * (numero + 1)) / 2
TextWindow.WriteLine("La suma de todos los
numeros")
TextWindow.WriteLine("desde
1 hasta "+ numero +" es " + sumatoria)
5)
TextWindow.WriteLine("TABLA DE
MULTIPLICAR")
TextWindow.WriteLine("Ingresa un numero
")
numero = TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine(numero + " x 1 = "
+ numero * 1 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 2 = "
+ numero * 2 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 3 = "
+ numero * 3 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 4 = "
+ numero * 4 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 5 = "
+ numero * 5 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 6 = "
+ numero * 6 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 7 = "
+ numero * 7 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 8 = "
+ numero * 8 )
TextWindow.WriteLine(numero + " x 9 = "
+ numero * 9 )
TextWindow.WriteLine(numero
+ " x 10 = " + numero * 10 )
Eso es todo por ahora, en el próximo capítulo se verán las condiciones, las cuales permiten controlar el flujo de un programa.
Julio 2015, última modificación Marzo 2016
marika me ayudo mucho gracias, continua esta muy chevre
ResponderEliminar